Pazo de Galegos
D. O. Rías Baixas Ribeira do UllaInformación sobre Pazo de Galegos
Esta bodega familiar ubicada en un pazo histórico, se encuentra en municipio de Vedra (A Coruña), a tan solo 15 kilómetros de Santiago de Compostela. La bodega pertenece a la subzona Ribeiras do Ulla de la D.O. Rías Baixas. Aquí elaboran vinos sinceros y con personalidad que pretenden ser reflejo de las características de su materia prima y de su entorno. También elaboran aguardientes, a partir de su propio bagazo, y licores.
Historia
En 1980 la familia comenzó a recuperar viejos viñedos autóctonos y también con nuevas plantaciones. Diez años después, en 1990 fundan la bodega Pazo de Galegos, siendo pionera en la más joven de las subzonas de la DO Rías Baixas, Ribeiras do Ulla.
El antiguo pazo histórico, que fue residencia de Don Antonio López Ferreiro, descubridor de la tumba de Santiago Apóstol y uno de los grandes de la literatura gallega, ha sido rehabilitado por la familia como alojamiento rural y enoturístico.
Galería de fotos
Encuéntrelo en el mapa
Su ubicación
Lugar de Galegos, 6. San Pedro 15885 - Vedra (A Coruña)
Latitud:
42º 46' 47.7" N (42.779917)
Longitud:
8º 25' 50.76" W (-8.430768)
Lo que ofrece Pazo de Galegos
Los viñedos
Pazo de Galegos cuenta con 4 hectáreas de viñedos propios y otras tantas alquiladas a viticultores de la zona. En ellos se cultiva la variedad Albariño principalmente y conducida en espaldera. Aquí el clima es predominantemente atlántico y los suelos franco-arenosos con sabre granítico.
En ellos han instalado una estación climática, en colaboración con la Xunta de Galicia, que les permite predecir con exactitud los momentos de mayor riesgo fitosanitario, aplicando los tratamientos de manera precisa y solo cuando es necesario.
Las elaboraciones
La vendimia se realiza de forma manual en cajas perforadas de 20 kg. Tras el despalillado, la vendimia se somete a un periodo de maceración pelicular para conseguir una mayor extracción aromática. Estos solo es posible gracias al buen estado sanitario de las uvas en el momento de la vendimia. La fermentación de los mostos se realiza con la ayuda de un pie de cuba, con levaduras autóctonas presentes en sus propios viñedos, en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Tras la estabilización y clarificación, los vinos reposan al menos 6 meses antes del embotellado.
En esta pequeña bodega cuentan con equipos modernos y tecnológicos necesarios para elaborar y estabilizar sus vinos, pero llevando a cabo una filosofía de mínimas intervenciones, dando tiempo a los vinos para que expresen sus bondades de forma natural.
Enoturismo
En su pazo-hotel rústico los visitantes pueden disfrutar de una experiencia enoturística completa, pasear por sus jardines y viñedos, visitar las instalaciones de la bodega y degustar y adquirir sus vinos. Pazo de Galegos es el lugar ideal para disfrutar del turismo enológico de calidad ligado al rural, a la tranquilidad y a la naturaleza.
Pazo de Galegos y sus servicios
Vende directamente sus vinos.
Realiza visitas guiadas a su bodega.
Realiza visitas guiadas a sus viñedos.
Ficha técnica de Pazo de Galegos
Nombre Completo | Pazo de Galegos |
Dirección | Lugar de Galegos, 6. San Pedro 15885 - Vedra (A Coruña) |
hotel@pazodegalegos.com | |
Teléfono | +34 981 512 217 |
Fecha de Fundación | 1990 |
Tamaño de viñedo propio | 4 hectáreas |
Procedencia de la uva | Viñedos propios y viticultores de la zona |
Variedades de uva blanca | Albariño |
Variedades de uva tinta | Mencía |
2 comentarios
Hola, hemos intentado contactarlos con el fin de reservar una estadía sin suerte. Agradecemos contactarnos de vuelta.
Hola Mario.
Por el momento no tenemos servicio de reservas. Albariño es una Web muy joven y por el momento es únicamente informativa. Esperamos tener este servicio pronto.
Un saludo