Los miradores más bonitos de Galicia
Hay lugares que son un auténtico regalo para los sentidos y en Galicia, de esos, tenemos muchos. Algunas zonas elevadas nos muestran vistas que nos sobrecogen, que nos encantan y…
Por Tienda Albariño.comHay lugares que son un auténtico regalo para los sentidos y en Galicia, de esos, tenemos muchos. Algunas zonas elevadas nos muestran vistas que nos sobrecogen, que nos encantan y…
Por Tienda Albariño.comLas mareas vivas son un fenómeno bien conocido por las gentes del mar, especialmente por mariscadoras y pescadores, que saben perfectamente cómo afectan al momento de salir a faenar o…
Por Tienda Albariño.comLos bosques gallegos, con sus árboles sombríos, su tierra húmeda, sus musgos, sus arroyos y ríos parecen sacados de un auténtico cuento de hadas. Durante el otoño estos bosques caducifolios…
Por Tienda Albariño.comPocos emplazamientos son más exclusivos que los faros convertidos en hotel del litoral gallego. Lugares mágicos perfectos para disfrutar de la brisa y del sonido de las olas, de vistas…
Por Tienda Albariño.comLa Ribeira Sacra ha sido seleccionada como la única candidata española para ser declarada Patrimonio de la Humanidad en la 45 sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco…
Por Tienda Albariño.comEl banco más bonito del mundo está en Galicia, concretamente en Loiba, en el municipio de Ortigueira (A Coruña). No lo decimos nosotros, lo dicen las miles de personas que…
Por Tienda Albariño.comLa comarca del Rosal es una de las cinco subzonas de la DO Rías Baixas y abarca los ayuntamientos de O Rosal, A Guarda, Tomiño, y también parte de Tui…
Por Tienda Albariño.comEl Condado do Tea es una de las cinco subzonas de la DO Rías Baixas y está situada en torno a los fecundos valles del río Miño y de su…
Por Tienda Albariño.comEl Cabo Silleiro es uno de los accidentes geográficos más hermosos de las Rías Baixas. Se trata de un punto de ubicación estratégica, puesto que se encuentra en la entrada…
Por Tienda Albariño.comLa mayoría de faros de Galicia datan de mediados del siglo XIX, cuando se emprendió la renovación de las señales costeras. Hasta ese entonces, únicamente existía en la costa gallega…
Por Tienda Albariño.com